Prompt engineering ¿Cómo crear los mejores prompts para la IA?
Tabla de contenidos01. Qué es un prompt en Inteligencia Artificial y para qué sirve el prompt engineering02. Consejos para escribir prompts efectivos y evitar errores comunes03. Cómo escribir los mejores prompts para diferentes IAs y LLMs04. ¿Quieres aprender más sobre cómo crear los mejores prompts? Aprende sobre prompt engineering con Learning Heroes05. Conclusión06. FAQs sobre prompts de IASi no sabes cómo pedirle a una IA lo que necesitas, no te va a servir de nada. Sí, puedes tener la mejor herramienta del planeta, pero si escribes mal tu prompt, lo que vas a recibir es… ruido. Y tiempo perdido. Y no estamos para perder tiempo.Lo bueno es que eso tiene solución, y empieza aquí. En este artículo vas a aprender qué es exactamente eso del prompt engineering, cómo funciona en distintos modelos, y sobre todo… cómo escribir los mejores prompts para ChatGPT, para lo que se te ocurra.Vamos por partes. * { box-sizing: border-box; } body { font-family: -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, Oxygen, Ubuntu, Cantarell, sans-serif; } .banner { background: #0F1A20; color: white; display: flex; padding: 24px 24px; align-items: center; justify-content: space-between; border-radius: 16px; overflow: hidden; position: relative; } .content { flex: 1; max-width: 80%; z-index: 2; } .title { font-size: 25px; font-weight: 700; margin-bottom: 16px; line-height: 32px; color: #ffffff; } .description { font-size: 16px; line-height: 24px; margin-bottom: 16px; color: #ffffff; font-weight: 300; } .cta-button { background:#FF2878; color: white; padding: 12px 34px; border: none; border-radius: 100px; font-size: 18px; cursor: pointer; line-height: 24px; transition: all 0.3s ease; display: inline-flex; align-items: center; gap: 4px; text-decoration: none; } .cta-button:hover { transform: translateY(-2px); box-shadow: 0 12px 40px rgba(255, 64, 129, 0.4); } @media (max-width: 768px) { .banner { flex-direction: column; text-align: center; padding: 40px 20px; } .content { margin-bottom: 40px; } .title { font-size: 2.5rem; } .description { font-size: 1.2rem; } .image-container { max-width: 300px; } .hand-image { width: 300px; height: 200px; } } ¿Te perdiste IA Heroes Live? Revive las grabaciones en el Aula Virtual y aprovecha la IA para transformar tu futuro profesional. Accede ahora Qué es un prompt en Inteligencia Artificial y para qué sirve el prompt engineeringUn prompt es simplemente la instrucción que le das a un modelo de IA.Así de simple. Así de clave.Es ese mensaje que activa todo el poder del modelo y le dice: “Haz esto, pero hazlo así”.Y aunque parezca una tontería, lo cambia todo. Porque no es lo mismo decir: “Haz un resumen del texto”Qué decir: “Resume este texto en una sola frase con enfoque periodístico y tono crítico”.¿Notas la diferencia?A eso se le llama ingeniería de prompts o prompt engineering. Y se ha convertido en una de las habilidades más valiosas para dominar la inteligencia artificial en serio.No se trata solo de escribir. Se trata de saber cómo crear prompts que den respuestas útiles, precisas, coherentes… y, sobre todo, alineadas con lo que tú necesitas.¿Cómo afectan los prompts a la creatividad de un modelo de IA?Un modelo de IA como GPT no es adivino. Ni artista. Ni creativo por sí solo.La “creatividad” que muestra es el resultado directo del contexto que tú le das.Cuando aprendes cómo crear buenos prompts para ChatGPT (y otros modelos), estás moldeando esa creatividad. La estás afinando. La estás guiando.Por ejemplo:Si le das una instrucción genérica, te responderá como Wikipedia.Si le pides algo específico, adaptado a un público concreto, con un objetivo claro… te da oro.Esa es la diferencia entre decirle: “Cuéntame sobre IA” y decirle: “Explícame qué es la inteligencia artificial como si fueras un profesor de secundaria y yo tuviera 15 años”.Ahí es donde el prompt engineering se convierte en una herramienta brutal para creadores, marketers, desarrolladores, diseñadores y cualquiera que quiera sacarle jugo a la IA.Consejos para escribir prompts efectivos y evitar errores comunesAquí no hay fórmulas mágicas, pero sí hay principios que funcionan. Y si los aplicas, puedes pasar de respuestas genéricas a resultados que parezcan hechos por humanos expertos.Estos son algunos de los mejores consejos para crear prompts que realmente sirvan:Sé específico: cuanta más información das, mejor respuesta recibes.Define el rol del modelo: no es lo mismo pedirle a Copilot que actúe como un experto en SEO que como un diseñador gráfico.Usa pasos: si la tarea es compleja, pide que lo resuelva paso a paso.Dale formato de salida: ¿Quieres un resumen, una tabla, un JSON, un copy? Dilo.Evita ambigüedades: no lo hagas adivinar.Refina y experimenta: no te quedes con la primera respuesta. Si le pediste una imagen a Midjourney y no te convence o sientes que podría mejorar, intenta de nuevo.Y si hablamos de errores, los de siempre:Dar una orden demasiado genérica.No contextualizar.No corregir o ajustar si el resultado no es lo esperado.Querer todo de golpe en un solo prompt.Si quieres evitar frustraciones, empieza por aplicar esto. Así estarás más cerca de dominar las verdaderas ideas de prompts que generan impacto.Cómo escribir los mejores prompts para diferentes IAs y LLMsCada modelo es un mundo. Lo que sirve para uno, puede no servir para otro. Así que veamos cómo debes adaptar tus prompts para IA según el sistema que estés utilizando.ChatGPTEste es el clásico. Y donde más gente se equivoca.Para sacarle el máximo, necesitas tres cosas:Contexto claroObjetivo definidoFormato deseadoPor ejemplo, si quieres hacer prompts para ChatGPT para crear contenido en redes sociales, no le digas “hazme un post”.Dile algo como: “Actúa como un copywriter de una agencia de contenido. Crea tres ideas de post para Instagram con tono sarcástico y CTA final para suscribirse. Target: emprendedores digitales”.¿Ves la diferencia?Además, si estás usando un generador de prompts para ChatGPT, asegúrate de personalizarlo. No copies y pegues a ciegas. Lo mismo aplica para quienes buscan cursos de prompts: no es cuestión de coleccionar frases, sino de entender cómo piensan los modelos.MidjourneyAquí las reglas cambian. Esto va de imágenes. Y para obtener resultados pro, tu prompt necesita:Descripción detalladaParámetros técnicos (como --ar 3:2, --style raw, etc.)Palabras clave visuales (estilo, luz, atmósfera)La diferencia entre un resultado mediocre y una imagen de portada está en cómo crear prompts para Midjourney que incluyan detalles como:“A pink hippo hiking in the mountains, Pixar style, dramatic lighting, hyperrealistic texture, 35mm lens –ar 3:2 –v 5.2 –style raw”Aprender a escribir los mejores prompts para crear imágenes no es opcional si usas esta herramienta a nivel profesional. Y sí, también se puede aplicar a video o a casos más complejos como prompts para crear logos.PerplexityEste modelo es una de las mejores herramientas de Inteligencia Artificial para búsqueda y síntesis de información. No te va a generar textos largos, pero sí te devuelve respuestas rápidas, con fuentes.Para aprovecharlo:Sé directo y claroUsa preguntas concretasDefine el tipo de fuente que quieres (académica, blog, etc.)Aunque no es tan creativo, es perfecto para usar en conjunto con otros modelos. Especialmente útil si estás creando prompts para crear contenido para redes sociales y necesitas datos rápidos y confiables.CopilotSi programas, esto te interesa.Copilot entiende código, pero también contexto. Y si sabes cómo crear buenos prompts, puede ayudarte a:Corregir erroresMejorar eficienciaSugerir funciones completasPor ejemplo, un mal prompt sería: “Arregla este código”.Un buen prompt sería: “Este fragmento de código en JavaScript lanza un error al hacer fetch de una API. ¿Puedes optimizarlo para manejar errores 404 y 500?”La clave está en entender que también existen prompts para Copilot específicos por lenguaje y función.Y si estás trabajando con tareas más complejas, incluso puedes usar prompts encadenados, tipo: “Primero analiza esto. Luego propón mejoras. Finalmente, reescribe el código”.ClaudeClaude es más conservador, pero muy útil para redacción, síntesis y tareas estructuradas.No necesita prompts tan técnicosFunciona muy bien con formatos como listas, esquemas, resúmenesIdeal para usuarios que quieren respuestas claras y sin mucho “adorno”GeminiGoogle no se queda atrás. Gemini está más integrado con sus productos, así que piensa en prompts que combinen:Datos de Google SheetsResultados de búsquedaInformación en tiempo realIdeal para automatización de tareas, dashboards y presentaciones.Por ejemplo: “Analiza esta hoja de cálculo de ingresos y crea un resumen ejecutivo con proyecciones para los próximos 3 meses”.Aquí no hay mucho espacio para la imaginación, pero sí para la precisión.Stable DiffusionOtro modelo de imágenes, pero con su propia lógica. Aquí los prompts deben tener en cuenta:El tipo de modelo usadoLos parámetros técnicosLa claridad visualEs clave entender cómo funcionan los prompts para Stable Diffusion, especialmente si estás mezclando estilos artísticos.Y sí, aquí también se puede aplicar la técnica de crear prompts para Midjourney, pero con ajustes específicos para cada motor.Leonardo AiEsta herramienta está pisando fuerte. Y si no sabes cómo crear prompts para Leonardo AI, te estás perdiendo una bestia visual.Tiene la capacidad de generar imágenes con estética artística, fotorrealismo o ilustración digital. Pero requiere que seas muy claro con lo que quieres.Por ejemplo: “Fantasy city at sunset, medieval architecture, high detail, watercolor style –no text –ar 4:5”Si buscas una alternativa a DALL·E, Leonardo es tu nuevo campo de juego. Solo recuerda usar inglés para obtener resultados más pulidos.¿Quieres aprender más sobre cómo crear los mejores prompts? Aprende sobre prompt engineering con Learning Heroes¿Quieres dejar de improvisar y aprender a fondo? Entonces lo tuyo no son los vídeos sueltos ni los tutoriales de 5 minutos.Lo que necesitas es un curso en IA donde te enseñen a escribir prompts que realmente funcionen. Y eso es lo que tienes en IA Heroes Pro.Aquí no se trata solo de teoría. Se trata de práctica. De aplicar lo aprendido en casos reales. Redacción, imágenes, código, audio, vídeo… lo cubrimos todo.Así que si te interesa dominar de verdad esta habilidad (y que te paguen por usarla), ya sabes dónde empezar. * { box-sizing: border-box; } body { font-family: -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, Oxygen, Ubuntu, Cantarell, sans-serif; } .banner { background: #0F1A20; color: white; display: flex; padding: 24px 24px; align-items: center; justify-content: space-between; border-radius: 16px; overflow: hidden; position: relative; } .content { flex: 1; max-width: 80%; z-index: 2; } .title { font-size: 25px; font-weight: 700; margin-bottom: 16px; line-height: 32px; color: #ffffff; } .description { font-size: 16px; line-height: 24px; margin-bottom: 16px; color: #ffffff; font-weight: 300; } .cta-button { background:#FF2878; color: white; padding: 12px 34px; border: none; border-radius: 100px; font-size: 18px; cursor: pointer; line-height: 24px; transition: all 0.3s ease; display: inline-flex; align-items: center; gap: 4px; text-decoration: none; } .cta-button:hover { transform: translateY(-2px); box-shadow: 0 12px 40px rgba(255, 64, 129, 0.4); } @media (max-width: 768px) { .banner { flex-direction: column; text-align: center; padding: 40px 20px; } .content { margin-bottom: 40px; } .title { font-size: 2.5rem; } .description { font-size: 1.2rem; } .image-container { max-width: 300px; } .hand-image { width: 300px; height: 200px; } } Ganar dinero con cripto es muy fácil Accede al vídeo en el que conocerás cómo miles de personas como tú están ganando dinero con las criptomonedas. ¡Quiero ver el vídeo! ConclusiónSaber cómo crear buenos prompts para ChatGPT y otros modelos no es una moda. Es una habilidad clave para esta nueva era.Ya no se trata solo de usar IA. Se trata de dirigirla. De saber pedir lo que necesitas. De crear instrucciones tan claras y efectivas que la máquina no tenga más opción que darte justo lo que quieres.Y eso, es el verdadero poder. Así que ya lo sabes: invierte en aprender, experimenta, y sobre todo… no subestimes el valor de una buena instrucción. Porque con un buen prompt, la IA trabaja para ti. No al revés.FAQs sobre prompts de IA¿Cómo saber si mi prompt está bien diseñado?Un prompt está bien diseñado si genera respuestas precisas, útiles y alineadas con tu objetivo. Debe evitar ambigüedades y dejar claro el rol, contexto y formato deseado. Si necesitas hacer pocos ajustes después, va por buen camino. Lo ideal es que funcione desde el primer intento o con mínimos refinamientos.¿Se pueden automatizar prompts para generar siempre el mismo resultado?Sí, es posible automatizar prompts si defines bien las variables y estructuras consistentes. Herramientas como ChatGPT permiten plantillas reutilizables para tareas repetitivas. Sin embargo, el resultado puede variar si el modelo es muy sensible al contexto. Aun así, se puede estandarizar gran parte del proceso.¿Existen técnicas avanzadas para mejorar la calidad de los prompts?Claro que sí. Desde el uso de roles específicos hasta prompts encadenados o multietapa. También se usan estructuras lógicas, instrucciones por pasos y ejemplos contextuales. Todo esto permite que el modelo entienda mejor lo que esperas. Esas técnicas marcan la diferencia entre amateur y pro.¿Los prompts funcionan igual en todos los modelos de lenguaje (LLMs)?No, cada modelo tiene su forma de interpretar y priorizar instrucciones. Lo que funciona en GPT puede no funcionar igual en Claude o Gemini. Por eso es importante ajustar tus prompts a cada herramienta. Y entender sus fortalezas, límites y estilo de respuesta.¿Es necesario actualizar mis prompts con el tiempo?Sí, especialmente si usas modelos que se actualizan con frecuencia. Las nuevas versiones suelen tener mejoras de comprensión y generación. Actualizar tus prompts te permite aprovechar esas mejoras. Además, las necesidades de tus proyectos también cambian con el tiempo.¿Puedo proteger mis prompts para que no los use otra persona?Aunque no existe una forma oficial de “patentar” un prompt, puedes limitar su uso con contratos, NDAs o control de acceso. En contextos profesionales, muchos prompts se consideran propiedad intelectual. Aun así, si los compartes online, asume que cualquiera podría usarlos. Lo mejor es reservar los más valiosos.¿Qué recursos o comunidades recomiendan para mejorar en prompt engineering?Lo más recomendable es formarte con expertos como los de IA Heroes Pro de Learning Heroes. También puedes unirte a comunidades especializadas en Discord o foros profesionales.